lunes, 9 de abril de 2018

Abarrotes "El Cómic"

miércoles, 14 de marzo de 2018

Lo que NO Sabías Sobre Las Gemas del Infinito


Con cara a la película más esperada del año Avengers: Infinity War, hay muchas personas que se preguntan ¿Qué son estas piedritas de colores? y ¿Por qué Thanos las desea tanto?. Aquí les vamos a responder alguna de las dudas que siempre han tenido sobre las Gemas del Infinito y a darte algunos datos que no sabías de ellas.


Historia

Antes de ser llamado las Gemas del Infinito, se les llamaba las Gemas del Alma. La primera gema alma fue la que apareció por primera vez en la cabeza de Adam Warlock, se le otorgó por el Alto Evolucionador para que venciera al Hombre Bestia.

Se reveló que las Gemas del Infinito son los restos de uno de los primeros seres de la época de la creación del universo. Se sentía tan solo, que se dividió en seis fragmentos diferentes. Bajo razones que desconozco, cada gema llegó a ser vinculado con algo en particular: energía, espacio, tiempo, mente, alma y la realidad.




Thanos fue el primero en juntar las seis gemas del infinito con el Guantelete. Tenía la intención de destruir el universo (Como siempre) usando las gemas del infinito para destruir las estrellas. Fue detenido por los Vengadores, Adam Warlock y el Capitán Marvel.

Las gemas alma o gemas del infinitoson 7 (Una está desaparecida) y cada una mide unos 5 centímetros de altura. Cada una de ellas otorga a su poseedor el control sobre uno de los aspectos fundamentales del universo. Las gemas han demostrado tener conciencia y objetivos, pero son 100% dependientes de alguien que las porte. En cambio, aquellos seres con voluntad débil que han llegado a portarlas son controlados por las gemas.


Y ahora sí, pasemos a lo que todos esperábamos, hay que conocer cada una de las gemas, sus poderes y sus portadores.





Gema del Alma


Sus poderes son la capacidad de absorber las almas de las personas. Estas almas, residen dentro de la gema, donde hay un paraíso. Lo único malo es que la personalidad de la persona que fue absorbida se intenta adueñar de la personalidad del que usa la gema y puede convertirse en malvado si el alma es muy malvada. El portador puede usar las habilidades de las almas atrapadas, además de lanzar rayos de energía o luz.


Sus poseedores han sido: Gran Evolucionador, El Jardinero, Adam Warlock, Thanos, Magnus y Galactus.



Gema del Tiempo

Puede dar a su poseedor la facultad de controlar el tiempo (Valga la redundancia). Esto da lugar a la creación de portales temporales, poder retroceder o adelantar el tiempo, aunque esta solo hace viajar en el tiempo y es necesaria la Gema del Espacio para hacer viajes en el espacio temporales.


Sus poseedores han sido: Thanos, Nebula, Adam Warlock, Rune, Gamora, Viuda Negra, Magus, Loki, Galactus y Rick Richards.




Gema de la Mente


Esta gema tiene el poder para aumentar hasta límites inimaginables las capacidades psíquicas; pudiendo lanzar grandes ataques, rayos psíquicos, leer mentes, aumentar las propias capacidades mentales (Así sí pasarías todas tus materias). Además, todo lo que piensan los habitantes del universo lo puede escuchar el portador de la gema. Esta gema se le otorgó a Dragón Lunar, dadas sus facultades psíquicas.


Sus poseedores son: El Gran Maestro, Thanos, Nébula, Adam Warlock, Dragón Lunar, Magus, Galactus y Charles Xavier.


  
Gema del Espacio


Permite al poseedor tener un control sobre el espacio y hacer viajes espaciales, pero no del tiempo, por lo que es necesaria la Gema del Tiempo para hacer viajes en el espacio temporales. La gema permite además que el poseedor viaje a través del espacio con un objeto o persona que esté en contacto con él.


Sus poseedores han sido: El Corredor, Thanos, Nébula, Adam Warlock, Rune, Pip el Troll, Magus, Loki, Galactus y Los Illuminatis (Rayo Negro).



Gema de la Realidad


Es la gema más poderosa y la más peligrosa si se usa incorrectamente. Esta gema tiene el poder de moldear la realidad, concediendo deseos materiales, yendo en contra de las leyes físicas. Si la gema es usada incorrectamente, solo puede ser detenida por las gemas alma, poder y espacio.


Sus poseedores son: El Coleccionista, Thanos, Nebula, Adam Warlock, Rune, Magus, Loki, Galactus y Iron Man.




Gema del Poder


Esta da su portador la capacidad de poseer cualquier habilidad sobrehumana, aumentar su resistencia y fuerza física y de controlar mucha energía y lanzarla como rayos o ráfagas.


Sus poseedores han sido: Campeón, Thanos, Nébula, Adam Warlock, Rune, Drax el Destructor, Loki, Galactus y Los iluminati (Namor) Titania.



La séptima y última gema, de color blanco parece contener la conciencia del antiguo ser todopoderoso. Esta gema da a las otras gemas la capacidad de poder actuar independientemente sin la necesidad de tener un portador, y seguir con su cometido original el cual es crear universos. Esta gema se perdió tras el conflicto de los Vengadores con Ultraforce.



Ahora que ya sabes todo esto, te recomiendo leer estos cómics: El Guante del InfinitoLa Guerra del InfinitoLa Cruzada del InfinitoThanos; Epifanía. Y como era obvio, hay que ver la tan ansiada adaptación que nos traera Marvel Studios a la pantalla grande y ver a todas estas Gemas en acción bajo el manto de Thanos.





miércoles, 7 de marzo de 2018

Top 10 Superhéroes Más Poderosos de los Cómics


Hoy dejaremos de lado las rivalidades sobre qué universo es mejor, hoy disfrutaremos de la diversidad de personajes que nos regalan cada editorial, tan variados, tan originales y tan sorprendentes que no muchos se imaginan todo lo que es capaz de hacer un personaje que casi no aparezca en los cómics, películas, etc.. o hasta su superhéroe favorito.

Esta ocasión disfrutaremos del top 10 de los Superhéroes más poderosos que nos regala este maravilloso mundo de las historietas. En esta lista decidí no meter a varios personajes que son demasiado obvios como Superman, Galactus, Thanos, etc.. para que así sea una lista fuera de lo esperado y que introducimos personajes que tal vez no muchas personas sabían que pueden llegar a destruir un planeta solo con sus manos. 



10.- SilverSurfer.

Su primera aparición fue en el Cómic: The Fantastic Four #48 (1966) creado por Jack Kirby; Tiene poderes Cósmicos, piel impenetrable, absorbe y expulsa energía, manipulación molecular, intangible, súper velocidad (Él lo puede todo). Este superhéroe ha derrotado a algunos enemigos como: Galactus, Mephisto, Thanos y Dr. Doom.



9.-Shazam.

Su primera aparición fue en el cómic: Whiz Comics #2 (1940) creado por Clarance Charles Beck & Bill Parker. Siendo uno de los Superhéroes menos reconocidos de DC y más poderosos de esta misma editorial; Tiene superpoderes como: Sabiduría de Salomón, Fuerza de Hércules, Resistencia de Atlas, Poder de Zeus, Valentía de Aquiles, Velocidad de Mercurio (La combinación perfecta de los Dioses griegos). Es comparado con Superman, ya que Shazam tendría la habilidad de poder ganarle en un combate sin dificultad alguna.


8.-Scarlet Witch.

Su primera aparición fue en el cómic: The X-Men. Vol.1 #4 (1964) creada por Stan Lee & Jack Kirby. Es una hechicera, con gran poder mental y controla la realidad, lanza ataques en hechizos conocidos como: “Rayos Maléficos” y “Esferas Maléficas” siendo muy poderosa y peligrosa, debido a su inestabilidad emocional, los Vengadores y los X-Men pensaron en asesinarla, pero en su intento, Wanda Maximoff (Ese es su nombre de pila) transformó a todos los mutantes en humanos normales.


7.-Thor.

Su primera aparición fue en el cómic: Journey Into Mystery #83 (1962) creado por Stan Lee, Jack Kirby & Larry Lieber. El Dios del Trueno, teniendo una de las armas más poderosas del universo, su martillo: El Mjolnir, no envejece y es inmune a enfermedades, teniendo una increíble fuerza que en ocasiones se ha dicho que su fuerza es infinita, el control de truenos, direccionar energía, es inmune a armas de humanos, teletrasportarse, poder de regeneración rápida (Además de ser un galán); la única desventaja de este Dios es que no es inmortal. Es un Dios tan poderoso que se ha enfrentado a villanos como: Loki, Ares, entre otros.


6.-Marcian Manhunter.

Su primera aparición fue en el Cómic: Detective Cómics #225 (1955) creado por Joseph Samachson & Joe Certa. Uno de los superhéroes menos valorados, es un Marciano, que tiene super fuerza, super velocidad, gran resistencia, puede teletransportarse, cambia de forma y es intangible, gran poder de telepatía. Haciendo frente a Superman, ganándole varias veces (Sí, Superman no es tan “Súper” como pensabas).

5.-Dr. Strange.

Su primera aparición fue en el cómic: Strange Tales #110 (1963) creado por Stan Lee y Steve Ditko. El hechicero supremo, cuenta con telequinesis, telepatía, tomar control de cuerpos, con un control y poder sobre la magia y conocimiento sobrenatural, toma su energía de la entidad conocida como “The eternity” él protege a la tierra de amenazas místicas, además de portar el ojo de Agamotto (Sí, el tiene una gema del infinito para el solo). Su poder es tan grande que ha podido derrotar a villanos como Shuma Gorat, Dormamu, entre otros.

4.-Hulk

Su primera aparición fue en el cómic: The Incredible Hulk #1 (1962) creado por Stan Lee & Jack Kirby. El hombre verde tiene super Fuerza de manera ilimitada ya que dependiendo de la furia es la fuerza que tendrá, tiene la habilidad de respirar bajo el agua, puede ver fantasmas, increíbles super saltos, llegando al espacio, regeneración, resistencia a fuertes daños físicos, teniendo fuerza para enfrentar a Superman, enfrentando y casi venciendo a Sentry, pudiendo neutralizar a la mayoría de los Superhéroes, enfrentándose a Thanos, Abominación y en casi todas salir victorioso.


3.-Black Bolt

Primera aparición: The Fantastic Four #45 (1965) creado por Stan Lee & Jack Kirby. Teniendo poderes como súper velocidad, súper fuerza, resistencia, pero el poder más fuerte de este Inhuman es su voz, ya que usa los electrones y al momento de emanar algún sonido de su voz, puede causar grandes daños, ejemplo, un susurro puede matar a una persona, una palabra puede destruir una ciudad y un grito puede destruir un mundo, puede controlar esta energía por medio de una antena que tiene en la cabeza usando rayos y poderes dependiendo el estado de ánimo.


2.-Sentry.

Su primera aparición fue en el cómic: The Sentry #1 (2000) creado por Paul Jenkins, Jae Lee, Rick Vietch. Se dice que tiene el poder de 1 millón de soles explotando, con súper fuerza incalculable, partiendo en 2 a Ares y siendo el único que ha podido neutralizar a Hulk, invulnerabilidad, telepatía, manipular la materia y es un ser inmortal.

1.-Franklin Richards.

Su primera apraricion fue en el cómic: Fantastic Four Annual #6 (1968) creado por Stan Lee & Steve Ditko. Es considerado el mutante más poderoso sobre la tierra, superando al nivel Omega de mutantes. Hijo de Reed Richards & Susan Storm, tiene poderes como, telequinesis, telepatía, adivinar el futuro, puede alterar la realidad, puede crear y destruir universos, resucitar a los muertos, con omnipotencia, no se conoce un límite de sus poderes. Teniendo el poder para que Galactus le tema y de derrotar a 3 celestiales al mismo tiempo (Y todo esto, siendo sólo un niño).



Les recomiendo leer más sobre estos personajes, sé que les va a interesar mucho, tanto sus poderes, como su historia, no hay que dejar pasar desapercibidos a semejantes obras de arte sólo porque no son de nombre popular.

jueves, 1 de marzo de 2018

Los 8 Datos que NO Sabías sobre Batman


El Héroe que tantas personas admiran e Idolatran “El Caballero de la Noche” Creado por Bob Kane y Bill Finger en 1939 (Ya tiene 75 años y sigue repartiendo golpes cual jovenazo); caracterizado por ser el personaje líder en su editorial, ya que tiene por mucho de las mejores historias y los mejores villanos en todos sus universos; y no sólo hablando en cómics, si no también tiene las mejores películas en el Universo Cinematográfico de DC Cómics (No es un gran punto de comparación, lo sé).



Pero no todos lo conocemos como pensábamos (aunque no lo crean), Batman tiene muchos datos que casi nadie conocía; hoy les traigo algunos de ellos.




1.     LA BATICUEVA NO FUE IDEA DE LOS CÓMICS



Aunque pensamos en la Baticueva como una parte indispensable de Batman, en realidad todo se lo debemos a las películas que se proyectaron en los cines en los años 40, en 1943, en la película que se llamó "The Bat's Cave", se presentó esta cueva revolucionaria escondida detrás de un reloj de pared en la Mansión Wayne. Antes de eso, supongo, Batman había guardado su Batimóvil y sus otros artilugios en alguna granja abandonada o en algún lugar sin parquímetro (Para que no lo multaran). La Baticueva se integraría en los cómics en 1944 en el cómic Detective Comics #83




     2.     LA SERIE DE 1966 FUE CREADA GRACIAS A HUGH HEFNER



El creador de la revista del conejito, Hugh Hefner,(En paz descanse) fue un apasionado fan de Batman. Tal fue su fanatismo que en 1965 organizó por su cumpleaños una fiesta temática sobre el héroe de Gotham.

 Un ejecutivo de ABC (Que estaba en la fiesta de pilluelo) vio el éxito que tenían dos actores disfrazados de Batman y Robin que inmediatamente se le ocurrió la idea de producir la serie de Batman en 1966 que sería todo un éxito de audiencias y que al día de hoy seguímos recordando.




3.     LA MÁSCARA ES PARA OCULTAR SUS OJERAS



El caballero de la noche cuida de las calles de Ciudad Gótica entre las 11:30 p. m. y las 4 a. m. y después se va a trabajar a su empresa ¡Duerme solamente dos horas! (Que nos pase la receta para aguantar tanto).



4.     TUVO SU ÉPOCA DE ANTI-HÉROE



En las historias originales, Batman llevaba pistola (Cual vaquero del viejo oeste). Le vimos disparar, ahorcar gente con una cuerda, e incluso desnucar a un maleante de una patada. Lo del "no matar" vendría más tarde, a medida que el cómic se suavizaba (Qué aburridos). Y aun así, hubo veces que Batman tuvo que matar a su enemigo en lugar de optar por la "clemencia". Si no, que se lo pregunten a villanos como la Bestia KGB, aparecido en la historia Batman: 10 Noches de la Bestia. (Muy divertida historia, por cierto).




5.     CIUDAD GÓTICA NO ES SÓLO DE BATMAN



Batman no es el único héroe local. Alan Scott, el primer Linterna Verde, fue vigilante de Gótica (No siempre fue tan oscura entonces). Actualmente, junto al murciélago patrullan hoy Nightwing, Huntress, Black Canary, Batichica, Batwoman, Robin, los Outsiders, los Outlaws, Spoiler y Oracle.




6.     BATMAN ESTA INSPIRADO DE UNA MEZCLA RARA



Bob Kane se basó en el Zorro para la doble personalidad de su personaje. El hombre debajo de la máscara, Bruce Wayne, es como Diego de la Vega, un millonario desanimado, ocioso y con poco espíritu (Ahí sí les faltó imaginación). La idea del murciélago la tomó de los diseños del planeador de Leonardo da Vinci. Y de la película de cine de misterio The Bat Whispers De 1930, tomó la oscuridad del personaje (De chile, dulce y manteca básicamente).




7.     LEX LUTHOR TAMBIÉN ES CONTRINCANTE DE BATMAN



Wayne Enterprises es el negocio de Bruce Wayne que se dedica a la alta tecnología, comunicaciones, minería y transporte. Y su empresa rival es Lex Corp, de Lex Luthor (No toda rivalidad es a base de golpes).



8.     BRUCE WAYNE NO ES TAN MILLONARIO COMO CREÍAMOS



Según el ‘ranking’ 2013 de millonarios de ficción de Forbes, Bruce Wayne es la séptima persona más rica (Y aún así, financia a toda la Liga de la Justicia).





Ahora que viste que no lo conocías como creías, te recomiendo leer más sobre este gran héroe que número tras número nos deja boquiabiertos y con ganas de salir a repartir golpes a cuánto maleante se nos atraviese disfrazados con una capa negra y una voz ronca que a cualquiera intimidaría.

miércoles, 21 de febrero de 2018

La Historia Que No Sabias de los Superhéroes

La Historia Que No Sabias de los Superhéroes






Pues no amigos, los superhéroes no nacieron de la mano de Stan Lee (Creador de Marvel) o Malcom Wheeler-Nicholson (Creador de DC cómics) como seguramente muchas personas lo creían.

La verdadera historia del nacimiento de estos personajes ficticios que tanto admiramos ¡data de los años 20! pero la primera historieta aparece en 1935 como Superman de protagonista, lanzada por New Fun Cómics (Hoy en día llamado DC cómics, y si DC fue el pionero de este mundo tan maravilloso de superhéroes) por una persona llamada Lloyd Jacquet quien años después trabajaría para Marvel, así que, en resumen, ¡Marvel y DC cómics fueron producidos por la misma persona! Y para ser mas creíbles, la palabra “Superhéroe” en teoría solo podría ser usada por DC cómics y Marvel, ya que estas empresas son las que tienen el derecho sobre esa palabra.




Marvel Comics #1 introdujo a personajes como Antorcha Humana, Submariner y Angel. Estos personajes fueron creados por escritores freelance de Funnies Inc., empresa en la que era editor el mismo Lloyd Jacquet (Era todo un emprendedor el señor). Después empezaron a aparecer muchos superhéroes más, así como Batman o Namor; si, ellos fueron los primeritos superhéroes en existir.

El verdadero "BOOM" de los cómics es en los años 60 con la aparición de Los 4 Fantásticos, Spiderman y Hulk entre muchos otros (¡SI! Marvel Popularizo el mundo de los cómics). Stan "The Man" Lee y Jack Kirby son los dos personajes que merecen más mérito en este ámbito, ya que de sus bellas manos y cabezas surgieron los mejores superhéroes e historias más conocidas en el mundo de las historietas (Aunque a los Fans de DC cómics les duela escucharlo).

Y aunque muchas personas no lo sepan, gracias a DC cómics, Marvel existe hoy en día; ya que en los años 50 las empresas de cómics operaban de forma independiente su distribución, así era el caso de DC y Atlas, hasta que Atlas decidió dejar de preocuparse por la distribución y firmó un convenio con American News Distributor, pero en 1956 ésta empresa quebró y dejó a Atlas sin distribución y sin que sus cómics llegaran a las manos de sus lectores (Se vieron bien mala onda) hasta que a DC le ofrecieron encargarse de la distribución, como una forma de sacarle dinero a los numerosos cómics que Atlas debía distribuir, a través de su compañía hermana Independent News. Hasta 1968 Atlas publicó así sus cómics. Posteriormente Atlas se convertiría en Marvel, así que si, DC mantuvo con vida a su principal competidor (Le duela a quien le duela).



Al día de hoy seguimos y seguiremos disfrutando de este mundo de ficción que tanto nos gusta a tantos, con nuevos superhéroes con poderes locos o algunos sin poderes, pero con un valor impresionante y una habilidad para los golpes inigualable;  y ahora no solo podemos disfrutarlos en papel y con unos dibujos que parecen sacados de otro planeta (Son hermosos esos dibujos) si no, también ya los podemos disfrutar en la gran pantalla en vivo y a todo color como siempre lo habíamos soñado muchos y que tanto disfrutamos.